<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=769375946787864&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Nico | Experiencias diarias

Diseñamos espacios para que algo suceda; una plática inesperada en clase de cocina, una amistad que comienza en el taller de yoga o una cita improvisada en la fogata

 

Toma un respiro del día a día e integrante a las actividades diarias

Bienestar personal
Entretenimiento
Talleres de cocina
Talleres culturales
Fogatas

Actividades base

Estas actividades están diseñadas para conectar con nuevas personas, disfrutar momentos memorables y fortalecer la comunidad que se crea en Nico día con día. Algunas experiencias cuentan con cupo limitado, por lo que te recomendamos registrarte con anticipación en la administración.

 

Consulta el calendario para conocer fechas y horarios.

 

Actividades base nico

Actividades de temporada

Estas actividades están pensadas para ofrecerte experiencias únicas dentro de nuestras instalaciones. Con invitados especiales, sorpresas de temporada y temáticas que transmitan la esencia del Centro Histórico de Xalapa, cada taller o sesión se convierte en una oportunidad para compartir, aprender y disfrutar junto a la comunidad de Nico | Landero.

 

Consulta el calendario para conocer fechas y horarios.

Actividades temporada nico

Actividades Artísticas
En la Historia de Xalapa

Xalapa ha sido conocida por siglos como la Atenas Veracruzana, un centro donde convergen la cultura, el arte y la gastronomía en una mezcla única. Desde tiempos coloniales, la ciudad se consolidó como un punto de encuentro para intelectuales, músicos y pintores, dando lugar a una tradición artística que aún palpita en sus calles, museos y espacios públicos. La influencia europea, indígena y afrocaribeña moldeó un carácter propio que se manifiesta tanto en su arquitectura como en sus festividades y expresiones culturales.

 

La danza típica veracruzana, con sus zapateados en tarimas de madera y el sonido inconfundible del arpa y la jarana, es una de las manifestaciones más representativas de esta herencia. No solo es un baile, sino una forma de contar historias, de preservar la memoria colectiva y de celebrar la vida comunitaria.

 

En el ámbito gastronómico, Xalapa se distingue por sabores que nacen de la tierra fértil y del mestizaje culinario. Los fogones han sido, desde la época virreinal, espacios de reunión y transmisión de saberes. Preparar los alimentos se convirtió en un acto social y cultural, donde recetas como los moles, los tamales de hoja santa y los dulces tradicionales pasaban de generación en generación. Hoy, la cocina xalapeña mantiene esa esencia: cocinar y comer es compartir.

 

El arte visual, por su parte, ha encontrado en Xalapa un territorio fértil. Desde el auge muralista del siglo XX hasta las nuevas expresiones contemporáneas, la pintura ha servido para narrar los paisajes, la historia y la identidad de la región, dejando una huella que se observa tanto en galerías como en los muros del centro histórico.

 

Las tradiciones continúan vivas en la cotidianidad de la ciudad. Actividades como las clases de cocina, las reuniones alrededor de los fogoneros, las noches de cine al aire libre, los talleres para elaborar pasta desde cero, las sesiones de danza tradicional y los espacios dedicados a la pintura son ecos modernos de esas costumbres ancestrales. Representan la forma en que Xalapa sigue cultivando comunidad: a través de la comida, el arte, la música y la convivencia, manteniendo viva una identidad que ha trascendido siglos.

Título de sección de call to action

Párrafo para sección de CTA